Alimentos que pueden ayudarnos a proteger al estómago

Alimentos para el estomago


Al estómago debemos tratarlo de la mejor manera posible, evitando saltarnos las comidas, comiendo en horarios específicos, consumiendo los nutrientes necesarios.


Hay muchos alimentos que suelen tener propiedades que protegen al estómago de situaciones diarias como el estrés, la preocupación, la ansiedad y los diversos cambios de humor que puedan ser ocasionados por eventos que ocurran en nuestro día. El estómago es el receptor de las emociones fuertes.






Hacer una buena digestión depende tanto de nosotros como del estómago, sobre nosotros cae la responsabilidad de evitar ingerir comidas que tarden en digerirse, poniendo un trabajo extra al estómago para asimilar de manera correcta lo que se le introdujo.




Algunos alimentos que nos ayudaran a cuidar al estomago


La naranja

Esta puede ser tomada en té, aunque la mejor manera de aprovechar los beneficios de las fibras naturales que estas contienen es comiéndolas solo quitándole la cascara, la parte blanca de la naranja también debe comérsela ya que allí, se encuentra parte de la fibra que contiene esta fruta.




Los antioxidantes y la vitamina C hacen un excelente digestivo, activando los ácidos estomacales para que trabajen de manera óptima y cumplan su función a cabalidad.

El limón

Funciona en igual manera que la naranja, aunque sus propiedades son más depurativas si se toma en forma de infusión caliente, suele limpiar el estómago sin ser abrasivo ni resultar un método riesgoso para este.

Se utiliza mayormente para tratar los excesos cuando comemos mucha comida chatarra en altas horas y no deja tiempo para hacer la digestión de manera correcta, se toma el jugo de 1 limón con una taza de agua y una cucharadita de bicarbonato de sodio o soda como mejor la conocemos.

Papaya o lechosa

Para que nos pueda ser útil debemos buscarla que no esté muy madura de modo que contenga papaína que es una enzima muy similar a la pepsina que está presente en los jugos gástricos que secreta el estómago para hidrolizar las proteínas.

Entre los beneficios que destaca la papaína está el de neutralizar los ácidos gástricos dando como resultado una mejor digestión evitando la producción de gases en el proceso, por eso es recomendada para los casos de gastroenteritis y colon irritable.

Bananas o cambures

Son recomendados en los casos de úlceras y acidez estomacal gracias a que son fáciles de digerir estos producen una sensación de saciedad además que actúan directamente en las paredes gástricas regulando la acción de la pepsina estimulando la generación de una capa de mucosidad que calma de manera eficaz la acidez.

El té verde y té negro

Estas infusiones contienen pectina y antioxidantes que ayudan en el proceso de limpieza de las toxinas y residuos que están presentes en nuestro organismo, ayudando a disolver las grasas, pegadas en nuestro estomago para que este funcione de mejor manera evitando así futuros problemas.

Tomando una taza de té caliente luego de cada comida notará el cambio que genera esta inclusión del nuevo hábito en la rutina.

Infusiones de orégano




Este contiene betaina que actúa como antiséptico y es vital para el apoyo de la digestión ayudando a descomponer las proteínas que entren al estómago en sustancias más pequeñas y por lo tanto más aprovechables para el cuerpo.


Si tienes sabes de otro alimento que nos ayude a proteger el estómago, coméntanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario