Beneficios del nopal que posiblemente no conocíamos.

El nopal


Posee muchos beneficios al consumirlas que podríamos añadirla fácilmente a nuestro menú diario aportando un excelente valor nutricional a nuestras comidas.


Esta maravillosa planta Opuntia Ficus-indica, como la conocemos tuna o nopal o en Europa chumbera, de la familia de las cactáceas, a esta suculenta se le da un diverso uso culinario sobre todo en México, donde se utiliza para hacer salsas, guisos y aderezos para carnes, ensaladas, postres, batidos y para bocados de restaurant.




Beneficios del nopal

Tiene propiedades de relajante natural, de modo que nos ayuda a bajar los niveles de ansiedad y depresión producidos por el cortisol denominada como la hormona del estrés, estabiliza el estado de ánimo siendo de gran ayuda para los tratamientos de la migraña, induce al sueño normal aliviando los episodios de insomnio.

Regula la actividad metabólica y hormonal

Promueve la producción de anticuerpos que hacen frente a trastornos de la piel como los herpes en los labios o brotes de herpes, ayudando a fortalecer el sistema inmunológico.

Aumenta la liberación de hormonas de crecimiento lo que beneficia al sistema inmunológico a trabajar correctamente, favoreciendo a los tratamientos de hiperactividad en los niños y ayudando en la concentración. Esto se debe a que contiene triptófano aminoácido esencial para el correcto funcionamiento, absorción de nutrientes en el cuerpo.

Aumenta la resistencia

Los antioxidantes, vitaminas y aminoácidos contenidos en el nopal ayudan a tratar la fatiga crónica, promoviendo la cicatrización del tejido muscular, los huesos y la piel recomendado principalmente para deportistas de alto rendimiento y personas que se recuperan de cirugías.

Refuerza la actividad celular, ayudando a la formación de nuevas células que dan una apariencia más jovial.

Protege el higado

La treonina y valina desempeñan un papel importante ayudando a la expulsión de amoniaco y previniendo la acumulación de grasas en el higado, siendo útil para los 
tratamientos de enfermedades en la vesícula biliar y en este.

Actúa como combustible para el cerebro

Contiene un aminoácido esencial la fenilalanina que es utilizado por el cerebro y ayuda en la producción de noradrenalina sustancia química que promueve la vitalidad y el estado de alerta, eleva el estado anímico, mejora la memoria y procesos de aprendizaje, ayudando en el transporte del potasio en el líquido cefalorraquídeo.

Favorece la pérdida de peso

Reduce los niveles de triglicéridos y colesterol a demás por el contenido de fibra que contiene el nopal aportando una sensación de saciedad que ayuda a digerir mejor los alimentos y gracias a los minerales y vitaminas también aumenta el proceso de absorción de proteínas en el organismo dando un empujón al metabolismo lo que ayuda a los órganos y tracto intestinal a estar en mejor forma dando paso al rápido desecho de grasa y colesterol de manera natural.

Tiene efecto antinflamatorio

Consumido natural o en jugos puede ayudar en las inflamaciones a causa de lesiones musculares, dolor en las articulaciones, hinchazón de los pies u órganos. Puede ser potenciado con la piña para mejores efectos, también suele ser aplicado en compresas de forma tópica directamente en la zona afectada.

Ayuda a tener una piel saludable y joven


Por el contenido de antioxidantes y treonina ayudan en la formación de colágeno, elastina y esmalte dental, que son importantes para la buena salud de la piel, pelo, uñas y hasta las articulaciones son beneficiadas por estos procesos de los minerales y aminoácidos presentes en el nopal.

Reduce la presión sanguínea

Con sus componentes antinflamatorios, antioxidantes y depurativos que posee el nopal ayuda en varias maneras en la reducción de la presión ya que tiene propiedades que depuran las placas concentradas en los vasos sanguíneos, hay diversas presentaciones que previenen las enfermedades cardiovasculares, estas pueden ser el batido de nopal concentrado, el polvo de nopal encontrado mayoritariamente en las tiendas naturistas.

2 comentarios:

  1. GRACIAS POR ESTE ARTICULO TAN MARAVILLOSO! LA VERDAD ES QUE TIENE PROPIEDADES QUE NOS PUEDEN AYUDAR A MEJORAR LA SALUD!

    ResponderEliminar